Normativa Estatal
-
Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres
-
Ley orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del sistema universitario (texto consolidado a 2 de agosto de 2024)
-
Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones (texto consolidado a 29 de junio de 2023)
-
Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI
-
Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual (texto consolidado a 2 de agosto de 2024)
-
Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación (incluye correción de errores de 17 de septiembre de 2022)
-
Real Decreto 938/2020, de 27 de octubre, por el que se regula el Observatorio 'Mujeres, Ciencia e Innovación'
-
Orden IGD/577/2020, de 24 de junio, por la que se crea el Consejo de Participación de las Personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales (LGTBI) y se regula su funcionamiento (texto consolidado a 27 de mayo de 2021)
-
Real Decreto 259/2019, de 12 de abril, por el que se regulan las Unidades de Igualdad de la Administración General del Estado
-
Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer
-
Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género
-
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (texto consolidado a 9 de marzo de 2023)
-
Ley 14/2011, de 1 de junio, de la ciencia, la tecnología y la innovación (texto consolidado a 11 de enero de 2023)
-
Ley 9/2009, de 6 de octubre, de ampliación de la duración del permiso de paternidad en los casos de nacimiento, adopción o acogida (texto consolidado a 30 de octubre de 2015)
-
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (texto consolidado a 2 de agosto de 2024)
-
Real Decreto 1414/2006, de 1 de diciembre, por el que se determina la consideración de persona con discapacidad a los efectos de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad (texto consolidado a 17 de septiembre de 2011)
-
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género (texto consolidado a 7 de septiembre de 2022)
-
Real Decreto 1686/2000, de 6 de octubre, por el que se crea el Observatorio de la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
-
Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía/discapacidad (texto consolidado a 20 de octubre de 2022)
-
Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras
Normativa Autonómica
-
Decreto n.º 138/2020, de 5 de noviembre de 2020, por el que se regula la estructura, composición y funcionamiento del Observatorio Regional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
-
Ley 8/2016, de 27 de mayo, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
-
Ley 7/2007, de 4 de abril, para la igualdad entre mujeres y hombres, y de protección contra la violencia de género en la Región de Murcia (texto consolidado a 17 de junio de 2016)
-
Orden de 11 de febrero de 2005, de la Consejería de Presidencia por la que se crea el Consejo Asesor Regional de la Mujer